Galería de fotos de Amazonas
Leticia, la Isla de los Micos y el Parque Nacional Amacayacu, con su naturaleza exuberante y su selva virgen, hacen parte del Amazonas colombiano, uno de los tesoros más grandes que tiene este país. En las fotografías observarás hermosos paisajes del río más caudaloso del mundo y de especies animales y vegetales que caracterizan esta región
http://www.flickr.com/photos/aldasoro/2360457586/sizes/l/
http://www.flickr.com/photos/lcrf/1505117524/sizes/l/
http://www.flickr.com/photos/neuglex/3545916221/sizes/o/
http://www.flickr.com/photos/hembo/3282331960/sizes/o/
viernes, 11 de noviembre de 2011
La Isla de los Micos - Amazonas
Se encuentra aproximadamente a 30 minutos de Leticia, frente al corregimiento de Santa Sofía, y su nombre se debe a la gran cantidad de micos que habitan allí; Así mismo, se encuentran Caimanes expuestos a la vista de los Turistas.
Jugar y alimentar a los micos es el principal atractivo de la isla, ubicada 35 kilómetros al norte de Leticia (Amazonas). Son 450 hectáreas de selva habitada por diversas especies de aves y, por supuesto, de monos.
Jugar y alimentar a los micos es el principal atractivo de la isla, ubicada 35 kilómetros al norte de Leticia (Amazonas). Son 450 hectáreas de selva habitada por diversas especies de aves y, por supuesto, de monos.
Los viajeros pueden escalar árboles de más de 40 metros de altura y observar el paisaje desde las alturas. Para dirigirse a la isla, en el corregimiento de Santa Sofía, se debe ir desde Leticia al punto Las Tres Fronteras, donde brasileños, peruanos y colombianos comparten un idioma particular en el que el español y el portugués se combinan.
Actividades que ofrece la isla de los micos
La isla ofrece deporte, buenas vistas y navegación para los visitantes.
Ubicación geográfica
a isla de los micos llamada así por la cantidad de primates que habitan la zona natural, se encuentra ubicada frente al corregimiento de Santa Sofía, aproximadamente a 30 minutos de Leticia y a 35 Kilómetros de este municipio.
Este lugar en donde también habitan caimanes, fue creado por un extranjero que llevo a los micos a los frailes de la selva continental. Son 450 hectáreas de naturaleza habitadas por diferentes especies de aves y por supuesto, los monos.
El principal atractivo de la isla es jugar y alimentar a los micos, además los turistas tienen la opción de escalar arboles de más de 40 metros de altura para observar en panorama que ofrece el lugar desde las alturas.
Para dirigirse a la isla, en el corregimiento de Santa Sofía, se debe ir desde Leticia al punto Las Tres Fronteras, donde brasileños, peruanos y colombianos comparten un idioma particular en el que el español y el portugués se combinan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)